Pilar Yangüez Santalla

Algo sobre mí

Pilar Yangüez Santalla

Estoy acabando mis estudios de Psicología. Trabajo en la Comunidad de Madrid como Administrativo desde hace unos 20 años, y he trabajado en distintas Áreas: Educación, Sanidad, Cultura, Servicio de Atención al Ciudadano, Economía y actualmente en Servicios Sociales.

Me gusta hacer deporte y salir a caminar o con la bici. Creo firmemente que la forma de gestionar nuestro Ayuntamiento debe pasar necesariamente por darle el protagonismo y la voz a los ciudadanos que viven en el pueblo.

Échale un ojo a nuestras propuestas y participa con las tuyas, entre todos vamos a crear municipio.

¿Y por qué candidata?

Como much@s de nosotr@s, soy torrejonera por elección desde hace quince años. Yo elegí Torrejón de Velasco para formar mi familia. Aquí encontré el sitio ideal para vivir y que mi hija creciera en un ambiente sano y familiar. Ella sí que es Torrejonera de nacimiento.

Aunque sigo creyendo que somos un@s privilegiad@s por vivir en un pueblo como éste, tod@s nosotr@s, seamos de aquí por elección o por nacimiento queremos que nuestras necesidades y las de nuestr@s hij@s, adolescentes, familias, personas mayores, personas con discapacidad y en definitiva las de todas las personas que convivimos en Torrejón de Velasco estén cubiertas.

No queremos que nuestro municipio sea un pueblo dormitorio en el que la gran mayoría de actividades sanitarias, culturales, deportivas, educativas, de ocio, etc., que queramos o debamos realizar pasen por un desplazamiento a otro lugar. Nos gusta nuestro pueblo, queremos vivir en él, relacionarnos en él, hacer nuestra vida cotidiana aquí, y, en definitiva, disfrutarlo.

Para ello es necesario que el Ayuntamiento ofrezca un servicio de calidad, que escuche las necesidades de sus ciudadan@s, que gestione sus servicios con eficacia. Tenemos edificios municipales vacíos mientras que servicios culturales, deportivos, etc. se encuentran sin cubrir.

Esta situación no depende de una gran inversión, en ocasiones ni siquiera implica un cambio presupuestario sino una política de gestión distinta a la llevada hasta ahora. La participación directa de l@s vecin@s en esta gestión se hace necesaria,  no perdamos de vista lo que es la Administración municipal: una herramienta para que nuestras propuestas, quejas e iniciativas sean escuchadas y cubiertas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s