Ayer viernes, a las 14:45h, se celebró un pleno extraordinario urgente que fue notificado a la oposición el día antes por la tarde. La celeridad con que establece el reglamento efectuar la convocatoria de estos plenos (el carácter de urgencia permite dar a conocer la convocatoria hasta 10 minutos antes del pleno), causó que una de nuestras concejalas ni siquiera llegara a recibir la notificación.
Categoría: Plenos
Información veraz y objetiva: asignatura pendiente en nuestro consistorio
En el pleno extraordinario y urgente celebrado ayer jueves 5 de noviembre, se aprobaron una serie de obras (entre otras, construcción de la acera en el castillo o dos pistas multideporte) con cargo al Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA). El PSOE y nuestro grupo nos abstuvimos, mientras que el equipo de gobierno, del Partido Popular, votó a favor.
El 67% de los pueblos de la zona Sur de Madrid celebran los plenos por la tarde
La celebración de los plenos ordinarios en horario de mañana en Torrejón de Velasco supone una excepción en la zona Sur de Madrid. Mientras que la sociedad demanda que se profundice en la democratización y la participación de la gente en la vida política, en nuestro municipio se siguen observando resistencias a las demandas de la ciudadanía.
Cualquier vecino/a puede grabar ya los plenos en Torrejón de Velasco
Pese a las resistencias antidemocráticas y sin fundamentos del equipo de gobierno durante los primeros plenos de esta legislatura, al final el movimiento vecinal ha conseguido que primen los derechos constitucionales de la ciudadanía. A partir de ahora, cualquier persona podrá grabar en vídeo las sesiones plenarias de nuestro Ayuntamiento.
Lo que la «congelación» del IBI esconde
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco llevó al pleno del pasado jueves 24 de septiembre una moción para “congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)”. El PP votó a favor. Tanto PSOE como nosotros/as, Vecinas y vecinos de Torrejón de Velasco, nos abstuvimos.
Lo que ha vendido el Ayuntamiento como “congelación del IBI” es un trámite para, forzado por las circunstancias y no fruto de una gestión en condiciones, actualizar la normativa municipal vigente y fijar por escrito el tipo impositivo (0,6) que venía aplicando desde 2013 “extraoficialmente”, con el fin de que el dinero recaudado a través de este impuesto no descienda. En el proceso, se elimina la bonificación por ostentar la condición de familia numerosa.