1. Visión
El nombre y el logo de nuestra candidatura, aprobados en la Asamblea inaugural celebrada el 16 de enero de 2015, reflejan la visión del proyecto:
¿Por qué Vecinas/os? Porque para construir este proyecto el protagonismo principal está en las personas, en las vecinas y vecinos que forman parte de nuestro municipio. Vuestra participación, la de todos y todas, es necesaria para que nuestro proyecto en común eche raíces. Vecinos y vecinas que sienten su pueblo como parte de sus propios hogares y que queremos hacerlo crecer en democracia y en valores.
Torrejón de Velasco Hayamos nacido aquí o hayamos venido de fuera, este es nuestro pueblo. El lugar donde compartimos la vida con nuestros hijos, nuestras familias, nuestros vecinos. Éste es ese pueblo donde el sencillo gesto de decir “¡Hola!” a alguien por la calle, nos hace sentirnos más cercanos, donde las palabras acortan distancias. Éste es nuestro hogar, el espacio que disfrutamos juntos pero también nos preocupan sus problemas generados por una política municipal de espaldas a los vecinos. Aquí te invitamos a que seas parte de la solución. Tus iniciativas cuentan para nosotros.
Creando Municipio Las personas que habitamos Torrejón de Velasco somos quienes mejor lo conocemos y por ello estamos más sensibilizadas con sus carencias. Los cambios de verdad necesitan más que palabras. Este proyecto se crea con vuestras ilusiones, ideas, iniciativas y compromiso.
Este es el proyecto donde no venimos a militar, venimos a participar. Participación de verdad, partiendo de nuestra realidad municipal actual, la de la gestión ineficaz o nula, la de los presupuestos oscuros, la del déficit económico sin beneficios sociales, la de la comunicación manipulada y donde las privatizaciones y contrataciones a terceros nos hipotecan a todos y marcan el ritmo de nuestro pueblo. Donde hemos perdido el derecho al bienestar, el derecho a reclamar una política honesta y de impulso social. Recuperemos la palabra, el derecho a decidir, no sólo con nuestro voto sino también con nuestra participación.
2. Construyendo el proyecto a través de una candidatura vecinal
¿Y cómo podemos participar entre todos y todas en este proyecto? Este proyecto tiene inicio pero no tiene final, pues se renueva día a día.
¿Cómo vamos a crear municipio para todas y todos los torrejoneros? Vamos a empezar por sentir Torrejón de Velasco como algo nuestro, como algo de lo que debemos ser responsables.
¿Cómo vamos a afrontar esa responsabilidad? Con un Plan de Trabajo que se articule desde la transparencia, la participación ciudadana y el derecho a recuperar el municipio para los vecinos y vecinas.
La transparencia pasa porque nuestro ayuntamiento se muestre como una herramienta eficaz al servicio de sus vecinos y vecinas, que parta de la realidad económica, política y social. Y que esta realidad no nos haga caer en un conformismo inmovilista. El ayuntamiento tiene que dejar de ser el problema para convertirse en el canalizador de las soluciones.
¿Cómo materializamos la transparencia en nuestro municipio? A través de una comunicación honesta y veraz, ofreciendo la información para que nos permita a todos hacer un análisis objetivo, crítico y constructivo de nuestra realidad municipal.
Con un ayuntamiento que habla el lenguaje de la transparencia y trabaja para ella, la participación ciudadana adquiere todo su valor y sentido, porque va a ser tenida en cuenta de verdad. Hagamos uso de ella con responsabilidad y desde el respeto a nosotros mismos.
¡Ya estamos en marcha! Revaloricemos nuestro ayuntamiento. Ya somos conscientes de que recuperar el municipio pasa por hacer política, “política efectiva y afectiva”, política hecha desde el sentimiento. Política de verdad.
Este proyecto tiene más fuerza con la suma de todos y todas. Os invitamos a que os unáis y participéis en él, a que ocupéis vuestro sitio.
¡Comenzamos juntas y juntos!
Gracias.