El alcalde de Torrejón de Velasco, D. Esteban Bravo se ufana en transmitir a través de una nota buzoneada, que tras peticiones vecinales, se ha restablecido el turno de noche de la Policía Local.
Una solución a la que nos opusimos la oposición de forma conjunta porque se ha llegado a ella 1) de manera unilateral por parte de Alcadía, 2) sin garantías para los derechos laborales de la plantilla de policía local y 3) con muchas lagunas en cuanto al servicio municipal. Esta decisión evidencia la errática política del gobierno del PP de Torrejón, más preocupado de mantener las apariencias ante los vecinos que de buscar soluciones de frente.
Estas son algunas de las razones concretas por las que votamos NO al «decretazo» del Alcalde, pero en el escrito del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) dirigido a Esteban Bravo se pueden encontrar muchas más.
- Con la medida se descuidan funciones que también afectan a la seguridad en el turno de mañana y que sí son competencias propias de la policía local, tal y como recoge el escrito de CCOO. ¿Se cubrirá, por ejemplo, con efectividad las entradas a los dos colegios de la localidad? ¿Qué pasará con otras de sus competencias? Tráfico, policía administrativa, mediación en conflictos privados, cumplimientos de ordenanzas y bandos, elaboración de atestados policiales o prevención de delitos.
- La vigilancia nocturna pasa más por exigir a Delegación de Gobierno un aumento de la prestación del servicio de la Guardia Civil en Torrejón de Velasco, ya que «la competencia en materia de seguridad ciudadana es exclusiva de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
- El alcalde quiere hacer ver que con el retorno de los dos agentes que están en comisión de servicio (trasladados) en otros municipios se soluciona la rota para el turno de noche; sin embargo, continuarán sin poder cubrirse ni las vacaciones, ni las bajas, ni los asuntos propios de los agentes.
- Esta medida se contradice con lo expresado por el mismo alcalde en otros plenos en los que ha comunicado la posibilidad de que más efectivos opten por solicitar comisiones de servicio, lo que supondría un alivio para las arcas municipales.
- Otro punto conflictivo no resuelto es computar el número de horas anuales que realiza la policía con el mismo valor que para los empleados en la administración pública. Las festividades y las noches trabajadas se están computando como si se tratara de una jornada diurna laborable. Además la jornada excedería en horas a la actual de 9,20h (de por sí larga) para pasar a 10h.
- El alcalde habla de que se ha planteado un plan integral de seguridad para edificios municipales, polígono y entradas municipio, hasta de que han pedido dos presupuestos. Un turno de noche sin un sistema centralizado de alarmas conectado con los edificios municipales (Colegio Público, Centro de Día…), que han sufrido robos en repetidas ocasiones, de poco nos sirve.
Y por concluir, la amonestación que recibimos la oposición por dar a conocer durante el pleno del pasado 19 de mayo el escrito de CCOO en relación a este asunto y, en contrapartida, la posterior difusión desde Alcaldía de lo que se ofrece como una bicoca, nos lleva a alertar a los vecinos de que esta decisión podría traer consecuencias perniciosas para nuestro Ayuntamiento, de esas que ya estamos acostumbrada la oposición a ver pasar por los plenos y que se resuelven con cifras negativas para las arcas que se nutren del dinero de los torrejoneros y torrejoneras.
Descarga: Escrito de CCOO dirigido a Esteban Bravo, alcalde de Torrejón de Velasco (.pdf, 168 KB).
Foto: Wikipedia.