Aulas de infantil - Nuestra Señora de El Pilar de Torrejón de Velasco

¡Qué no nos den Concertada por Pública!


Foto: Ayuntamiento de Torrejón de Velasco.

Estamos en pleno periodo de escolarización para el curso 2016/2017, concretamente dentro del plazo de presentación de solicitudes para el proceso de admisión en los centros, plazo que finaliza hoy día 15.

Recordemos que la ratio (número máximo de alumnas/os por aula) es de 25 alumnos, ampliable hasta 28. Ayer preguntábamos a la dirección del CEIP “Ntra. Sra. del Pilar” sobre cuántas peticiones había hasta la fecha para 3 años de Educación Infantil y se nos ha informado de que eran 29.

Pendientes de lo que pase en la concertada

A nuestra pregunta de si ante esta situación se abriría la 2ª línea (recordemos que precisamente para dar respuesta a esa necesidad se construyó el aulario de infantil que ha empezado a usarse a comienzos de este año), la respuesta ha sido que primero hay que esperar a que “El Catón” vaya completando su línea 2.

También hemos preguntado a quién compete resolver esta situación y se nos ha respondido que el órgano competente es el SAE (Servicio de Apoyo a la Escolarización) compuesto por un representante de la administración municipal, los directores de los 2 centros existentes en el municipio, 1 representante de profesores y 1 representante de madres/padres en el Consejo Escolar que cuentan con el apoyo técnico de la administración educativa.

¿Qué pasaría si la administración educativa desechara las peticiones interesadas en el centro público que estén fuera de ratio? Pues que esas solicitudes se derivarían al centro concertado.

¿Es ésta la realidad sobre la “libertad de elección de centro” que constantemente defienden los gobernantes del PP en la Comunidad de Madrid?

Si quieres centro público, tu derecho de elección no está garantizado

Las familias que queramos optar por un centro público 100% como es el caso del CEIP “Ntra. Sra. del Pilar” (que además en el curso actual tiene aulas suficientes para acoger una 2ª línea) deberíamos tener garantizado nuestro derecho de elección y no vernos forzados a matricular a nuestros hijos e hijas en centros en teoría públicos porque reciben subvenciones públicas pero que en la práctica conllevan unos gastos añadidos que las familias no tendrían por qué asumir si no son de su elección.

Si sois de las familias, o sois conocedores de alguna, que puede encontrarse en esta situación y necesitáis apoyo nos lo podéis comunicar a través de esta web, de nuestro facebook (www.facebook.com/vecinostorrejondevelasco) o de nuestro correo electrónico vecinostorrejondevelasco@gmail.com.

Es importante la presión social colectiva y pública para hacer valer nuestros derechos.

¡Qué no nos den Concertada por Pública!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s