Asamblea vecinal 12 junio 2015

Primera asamblea tras las elecciones municipales


El pasado viernes 12 de junio celebramos nuestra primera Asamblea después de los comicios en la Plaza de España. Diez meses después de lanzar este proyecto seguimos funcionando con la misma premisa: somos gente normal que se ha propuesto hacer cosas extraordinarias porque consideran un imperativo moral moverse en esta realidad donde el 1% pretende quedarse con todo.

Nos hemos adentrado en un mundo, la política, además, que no es el nuestro. Y eso, cambiar tanta injusticia con tanto en contra, sólo se puede conseguir de una manera: desbordando los límites preestablecidos.

Ahora, tras las elecciones municipales del 24 de mayor, vamos a incorporar la via institucional al trabajo que veníamos desarrollando desde fuera del Ayuntamiento: eso lo va a enriquecer y nos va a dar acceso a información. Pero es fundamental e innegociable mantener el espíritu con el que empezamos: trabajo en equipo, la prioridad es la gente, etc. Leer texto completo.

Después de la introducción, analizamos los resultados de las elecciones, donde obtuvimos 569 votos, que se traducen en dos concejalas, Nuria Bastante y Pilar Yangüez, y un concejal, Domingo Milara. Otra noticia importante es que no somos un fenómeno aislado. Las candidaturas populares en los pueblos pequeños de nuestra comarca también han obtenido buenos resultados. Leer el texto completo.

Las concejalías de Vecinas y vecinos de Torrejón de Velasco se configuran como portavocías. Nuestra intención es convertirnos en correas de transmisión de toda la política que se desarrolle desde fuera de la institución. Por tanto, una pieza fundamental para nuestro trabajo será la Asamblea, una herramienta democrática pues mediante ella se garantiza la participación ciudadana en la vida municipal. La Asamblea debe servir para:

  • Debatir líneas prioritarias de actuación.
  • Recoger propuestas de vecinos/as.
  • Rendición de cuentas por parte de los/as concejales/as.
  • Compartir problemas e inquietudes.

Leer el texto completo.

Como espacio que también es para compartir los problemas de los/as vecinos/as, invitamos a los trabajadores de la limpieza de Seys a contarnos su situación. Llevan cuatro meses sin cobrar, y por tanto en condiciones precarias, y el Ayuntamiento todavía no les ha ofrecido una solución.

Por último, se presentó y se debatió brevemente una serie de medidas para democratizar los plenos (aumentar su frecuencia, celebración en horario de tarde, sesiones grabadas en video, actas cogladas en la Web) que se pasará por registro en el Ayuntamiento además de presentarse como propuesta en pleno para someterlas a votación. Esperamos que salgan adelante al tratarse de una base fundamental para empezar a democratizar el Ayuntamiento de nuestro municipio. Leer el texto completo.

Con esto y agradeciendo la presencia de los vecinos y vecinas que participaron cerramos esta primera Asamblea postelecciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s