Mesa informativa Educación Pública con CIDESPU

La Educación Pública en Torrejón de Velasco necesita nuestro apoyo


Te invitamos este sábado 14 a las 17:00h al parque de San Nicasio a una mesa informativa donde debatiremos sobre la situación de la Educación Pública en nuestro municipio.

La construcción sobre suelo público hace más de 10 años del centro privado-concertado El Catón como solución a los problemas de educación en el municipio, condicionó a las familias el derecho y la libertad a elegir para sus hijos e hijas un centro de carácter público donde cursar la enseñanza obligatoria. No queremos que se repita el error.

Durante estos años hemos sido testigos de que el centro privado-concertado no ha respondido a las necesidades de la población y prueba de ello es ver como la demanda de las familias interesadas en matricular a sus hijas e hijos en la red pública ha ido en progresión en los últimos 5 cursos. En la actualidad 133 alumnos se desplazan de nuestro municipio a cursar secundaria al IES de Torrejón de la Calzada y el número de niñas y niños matriculados en el CEIP Ntra. Sra. del Pilar ha pasado de 253 a 309 en el curso 2014/15.

Consecuencia directa de ello es la situación insostenible en la que se encuentra a día de hoy el colegio Ntra. Sra. del Pilar. :

  • clases desdobladas donde nuestros niños y niñas pasan buena parte del día en aulas que incumplen los espacios mínimos
  • un gimnasio y un patio en los que no es posible dar cabida a todo el alumnado
  • una biblioteca anulada porque ha quedado reducida a un rincón
  • y una lista de situaciones precarias demasiado extensa para enumerarlas en este espacio.

Hoy, como hace más de 10 años, el equipo de gobierno municipal nos ofrece de nuevo una propuesta, la ampliación de colegio público, que no será la solución ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo para garantizar nuestro derecho a una educación pública de calidad.

Ha comenzado el periodo de escolarización y muchas familias en Torrejón de Velasco que deseen ejercer el derecho a elegir el centro público verán cómo se les limita su acceso porque la Comunidad de Madrid prefiere promocionar la enseñanza privada (la bonificación con cheques guardería a las familias que matriculan en la escuela privada a sus hijos es un ejemplo). Las administraciones locales y educativas tienen un papel fundamental de denuncia de esta realidad ante la comunidad educativa para no vulnerar la libertad de los padres y madres a la hora de matricular a sus hijos y evitar favorecer la matriculación en centros privados-concertados.

La educación pública no es un negocio, es un derecho de todas y todos, el camino para construir una sociedad digna y solidaria. ¡Defendámosla en Torrejón de Velasco acudiendo a la mesa informativa que se celebra el SÁBADO 14 a las 17:00 hrs en el PARQUE DE S. NICASIO (Junto al Colegio Nuestra Señora del Pilar)!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s